Jurisdicción universal para crímenes internacionales:Perspectivas históricas y práctica contemporánea

Show simple item record

dc.coverage.spatial Estados Unidos
dc.date.accessioned 2016-01-08T19:12:47Z
dc.date.available 2016-01-08T19:12:47Z
dc.identifier.uri http://desa1.cejamericas.org:8080/handle/2015/5224
dc.description.abstract La jurisdicción universal ha llegado a ser la técnica preferida por aquellos que buscanprevenir la impunidad para los crímenes internacionales1. Si bien no cabe duda de que es unatécnica útil y, a veces, necesaria, también tiene aspectos negativos. El ejercicio de lajurisdicción universal se encuentra generalmente reservado para los crímenes internacionalesmás graves, tales como crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y el genocidio. Sinembargo, puede haber otros crímenes internacionales respecto de los cuales un tratadoaplicable establece dicha base jurisdiccional, como es el caso del terrorismo.
dc.language.iso Español
dc.title Jurisdicción universal para crímenes internacionales:Perspectivas históricas y práctica contemporánea
dc.ceja.source Fuente: CD-ROM "18 Ensayos justicia transicional y Democracia"compilado por el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Univ. Diego Portales, 2004.


Files in this item

Thumbnail Files: Bassiouni_JurisdiccionUniversal.pdf
Size: 559.1Kb
Format: PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record