dc.contributor.author | De Castro, Delia |
dc.contributor.author | González, Leonel |
dc.contributor.author | Fandiño, Marco |
dc.contributor.author | Rua, Gonzalo |
dc.coverage.spatial | Panama |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T17:07:33Z |
dc.date.available | 2017-06-13T17:07:33Z |
dc.date.issued | 2017-05 |
dc.identifier.uri | http://desa1.cejamericas.org:8080/handle/2015/5555 |
dc.description.abstract | Bajo la perspectiva de apoyo a la transición hacia el Sistema Penal Acusatorio y cooperación interinstitucional, a petición del Ministerio Público y del Órgano Judicial, se programó la realización de una evaluación de los modelos de gestión de estas instituciones, así como de la interrelación que existe en-tre éstas, la Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Defensa Pública, a efectos de constatar el estado de avance en la materia y contribuir a continuar me-jorando la gestión, así como al diseño de buenas prácticas con-cretas. En esta tarea, hemos contado con el apoyo de expertos del Centro de Estudios de Justicia de las Américas. |
dc.language.iso | es |
dc.subject | Sistema Penal Acusatorio |
dc.subject | Ministerio Público Panamá |
dc.subject | Organo Judicial Panamá |
dc.title | Informe Final del Proceso de Evaluación y recomendaciones sobre la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Ministerio Público y el Órgano Judicial del 2do. y 4to. distrito judicial de la República de Panamá |
dc.ceja.source | CEJA |
![]() |
Files: | Informe Final Panama CEJA.pdf |
Size: | 20.39Mb | |
Format: | ||