| dc.coverage.spatial | Argentina | 
| dc.date.accessioned | 2016-01-07T15:21:46Z | 
| dc.date.available | 2016-01-07T15:21:46Z | 
| dc.identifier.uri | http://desa1.cejamericas.org:8080/handle/2015/831 | 
| dc.description.abstract | En general, consideramos como objetivo de la última etapa de la mediaciónel “preparar o facilitar la prepararación de un acuerdo por escrito a cargo de laspartes”. Se describen ciertas características que debe reunir el acuerdo al quearriben las partes. Ello debe entenderse como reflejo del proceso de mediación enel que participaron y que tuvo - o debió tener - ciertas cualidades que expresan losvalores de los cuales es portadora la mediación. | 
| dc.language.iso | Español | 
| dc.title | La importancia de la elaboración del acuerdo en mediación: Su función estructurante | 
| dc.ceja.source | Fuente: <a href="http://www.mediadoresenchile.cl" target="_blank">Mediadores de Chile</a> |