Presentación de la empresa Invertec en el marco del Segundo Seminario Interamericano sobre Gestión Judicial: La Información al Servicio del Gobierno J...
La presentación examina los elementos que componen sistemas de información judicial. El documento analiza temas como ¿qué datos recoger?; el proceso d...
Presentación del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia en el Segundo Seminario Interamericano sobre Gestión Judicial: La Información al Servic...
Presentación del Poder Judicial de Andalucia en el Segundo Seminario Interamericano sobre Gestión Judicial:La Información al Servicio del Gobierno Jud...
Presentación del Registro de Títulos del Distrito Nacional de la Suprema Corte de Justicia de la Republica Dominicana. Documento es una contribución d...
Presentación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas en el Segundo Seminario Interamericano sobre Gestión Judicial: La Información al Servi...
En esta exposición se intentará dar una visión de los diferentes métodos de obtención de la información estadística así como de su posterior análisis ...
La ponencia tiene como objetivo analizar los distintos contextos significativos que “traen de lamano” quienes concurren a una mediación. Ello adquiere...
El sistema de justicia civil conoce y resuelve casos que pretenden el pago de deudas derivadas de relaciones contractuales entre personas de derecho p...
De acuerdo al artículo 162° de la Constitución Política del Perú y al artículo 1° de laLey Nº 26520, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, esta in...
El estudio se organiza en los siguientes capítulos: Revisión de literatura, experiencia internacional, diagnóstico del actual SNIP (Sistema Nacional d...
Ponencia presentada en el III Seminario Interamericano de Gestión Judicial, realizado en Managua, Nicaragua, los días 5 y 6 de octubre de 2005.n esta ...
El trabajo trata sobre los esfuerzos de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ)y el Consejo Superior de Judicatura (CSJ) de evaluar el estado a...
Presentación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas que trata sobre el Proyecto Sistemas de Información para la Gestión Judicial. Especifi...
En nuestro país la primera formulación tendiente a establecer el Defensor del Pueblo surgió a mediados de 1985, en el seno del Grupo de Estudios Const...
La percepción que tiene el público sobre la justicia civil y comercial en lostribunales chilenos no es favorable. Las críticas más comunes se relacion...
Texto preparado por la Secretaria Pro-Tempore de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, debidamente revisado, modificado y aprobado por la Junt...
El año 1994 fue espacio para cambios relevantes del sistema penal y para la persecución y castigo criminal, puesto que entró en vigencia un nuevo Códi...