El objetivo propuesto en esta investigación es relevar el nivel de atención que recibe el público que se acerca a tribunales, realizando un “ránking”....
This paper introduces a new dataset that measures the effectiveness of domestic efforts to pursue prosecutorial transitional justice strategies. The a...
This article represents the first attempt to apply a comparative legal and economic approach to the study of third-party litigation funding (TPLF)—one...
Third party litigation funding, or litigation finance, is a new industry composed of institutional investors who invest in litigation by providing fin...
El documento del investigador Fernando Salamanca tiene por objetivo colaborar a la reflexión sobre el desarrollo de indicadores para el registro de la...
Access to legal information is a pivotal pillar in justice reform and transparency. This report examines the role of the Centro de Estudio de Justicia...
Materias por las cuales se cobran los derechos y aranceles judiciales incluyen multas procesales, depósitos judiciales, arancel de derechos reales, ar...
El documento analiza el concepto de las estadísticas judiciales como herramientas. La demostración de la utilidad de la información va a ser más efect...
Estas ideas responden al documento de discusión, “Gobierno Judicial: la organización y el rol de las Cortes Supremas,” escrito por Juan Enrique Vargas...
Ponencia presentada durante la Séptima Conferencia Anual sobre Derecho y Políticas Públicas en las Américas, Creando un Consenso para la Reforma de la...
El día 11 de julio de 2003 se realizó en la sede del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, en Santiago, Chile, la segunda reunión anual del ...
El presente Reglamento regula el funcionamiento del Centro de Estudios de Justicia de las Américas cuyo Estatuto fue aprobado por resolución AG/RES. 1...
El presente Reglamento regula el funcionamiento del Centro de Estudios de Justicia de las Américas cuyo Estatuto fue aprobado por resolución AG/RES. 1...