dc.coverage.spatial | Perú |
dc.date.accessioned | 2016-01-07T15:29:40Z |
dc.date.available | 2016-01-07T15:29:40Z |
dc.identifier.uri | http://desa1.cejamericas.org:8080/handle/2015/3713 |
dc.description.abstract | Desde que se formaron cuerpos policiales en el Perú y hasta el año 2006 en que se inicia la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), la Policía ha sido tradicionalmente el órgano estatal encargado de investigar delitos, a pesar que con la Ley Nº 24949 (06DIC1988) que crea la Policía Nacional del Perú (PNP) unificando a la Guardia Civil, la Policía de Investigaciones y la Guardia Republicana, la investigación del delito dejó de ser una especialidad en la currìcula de formación académica de la PNP |
dc.language.iso | Español |
dc.title | Verdadero - falso de los supuestos derivados de la relación funcional entre el Ministerio Publico y la Policía Nacional del Perú en el nuevo modelo procesal penal |
![]() |
Files: | verdadero-falso ... funcionalesnetrePNPyMP.pdf |
Size: | 144.1Kb | |
Format: | ||
Copyright © 2020. Cejamericas. Powered by X-Red.Com