El Tribunal Supremo de Justicia suscribió Memorando de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el 17 de octubre de 201...
Este informe es el resultado final del estudio contratado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile al Centro de Estudios de Justicia d...
Our work has focused on promoting discussion, cooperation and the provision of a variety of technical assistance as part of a broad set of actions ori...
El presente documento es una relación de lo discutido durante las dos jornadas de trabajo. Es, en otras palabras, la memoria escrita del Seminario. Lo...
Para acompañar el proceso de transformación de la Procuraduria General de la República (PGR) en la nueva Fiscalía General de la República (FGR) de Mé...
América Latina ha estado sometida en los últimos años a un proceso intenso de transformación de los procesos penales y, más recien-temente, de los pro...
De 28 de junho a 1º. de julho de 2016, o Centro de Estudos de Justiça das Américas (CEJA) promoveu o Programa de Capacitação “Ferramentas para a Imple...
Esta investigación forma parte del “Programa de Investigación y Capacitación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en los Sistemas de Just...
Con la implementación en el Perú del Sistema Penal Acusatorio mediante la aplicación progresiva del Código Procesal Penal iniciada el año 2006, la Pol...
La reforma de los sistemas inquisitivos, y su reemplazo por
modelos procesales penales de carácter acusatorio, es un proceso
de transformación que l...
Uno de los cuatro componentes de este proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del Ministerio Público de la Repúbl...
El presente estudio refi ere a Guatemala, país donde se forjó una de las reformas procesales penales pioneras en América Latina. La investigación, que...
La primera edición del Diplomado Centroamericano sobre Reforma Procesal Penal,
contó con la participación de operadores de Guatemala, Panamá y Hondur...
A partir del 1ro de enero de 2012, el sistema de justicia penal acusatorio se encuentra vigente en la totalidad del territorio del Estado de Morelos. ...
El presente trabajo tiene como objetivo incursionar en las modalidades
de trabajo, practicas y rutinas que el sistema de justicia penal chileno
desa...
The purpose of a pretrial risk assessment instrument is to identify the likelihood of failure to appear in court and the danger to the community posed...
In many countries, overreliance on detention is a major problem both at pretrial and dispositional stages of criminal proceedings. International stand...
This Third Edition of the NAPSA Standards on Pretrial Release is the product of a thorough review of the two previous editions of NAPSA Release Stan...