América Latina ha estado sometida en los últimos años a un proceso intenso de transformación de los procesos penales y, más recien-temente, de los pro...
La Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, a través de su Unidad Técnica Ejecutiva y
con el acompañamiento del Consejo Nacional de la Judicatur...
La Comisión Coordinadora del Sector de Justicia, a través de su Unidad Técnica Ejecutiva y con el acompañamiento del Consejo Nacional de la Judicatura...
Este informe es el resultado final del estudio contratado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile al Centro de Estudios de Justicia d...
Esta investigación forma parte del “Programa de Investigación y Capacitación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en los Sistemas de Just...
Persecución Penal - Estado de Derecho - Persecución Penal Efectiva - América Latina - Violencia en la Región - Cárceles
País:
Chile
Fecha de publicación:
2020-09
Reseña:
De acuerdo al Índice de Paz Global (2020 Global Peace Index – GPI-) del Institute for Economics and Peace, durante los últimos diez años se ha produci...
La pandemia del Covid-19 que afecta al mundo ha tenido efectos sanitarios, sociales, económicos, de convivencia y genera una enorme cantidad de desafí...
Los y las profesionales del Derecho estamos llamados a desempeñar un importante rol dentro de las sociedades democráticas, pues debemos contribuir no ...
Para acompañar el proceso de transformación de la Procuraduria General de la República (PGR) en la nueva Fiscalía General de la República (FGR) de Mé...
El Tribunal Supremo de Justicia suscribió Memorando de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el 17 de octubre de 201...
Función del Derecho penal - Investigación previa - Selectividad del Derecho penal - Política criminal - Independencia Judicial - Unidad de Flagrancia - Procedimiento abreviado - Reformas procesales penales - Ecuador - Derecho a ser oído
País:
Ecuador
Fecha de publicación:
2020-09
Reseña:
Fácilmente, se puede entender las denominadas garantías judiciales del artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José...
Uno de los cuatro componentes de este proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del Ministerio Público de la Repúbl...
El presente estudio refi ere a Guatemala, país donde se forjó una de las reformas procesales penales pioneras en América Latina. La investigación, que...
A partir del 1ro de enero de 2012, el sistema de justicia penal acusatorio se encuentra vigente en la totalidad del territorio del Estado de Morelos. ...
impacto social - corrupción - justicia penal hondureño
País:
Honduras
Fecha de publicación:
2019-08
Reseña:
El Convenio entre el Gobierno de Honduras y la Secretaría General de la OEA como parte del trabajo contra la impunidad y corrupción.
En los últimos ...
comunicación judicial - magistrados - Comunicación de influencia
País:
Argentina
Fecha de publicación:
2020-02
Reseña:
La Comunicación Judicial no tiene un corpus teórico propio. No están claramente delimitados sus alcances y competencias ni sus objetivos; por lo tanto...
Con la implementación en el Perú del Sistema Penal Acusatorio mediante la aplicación progresiva del Código Procesal Penal iniciada el año 2006, la Pol...
La reforma de los sistemas inquisitivos, y su reemplazo por
modelos procesales penales de carácter acusatorio, es un proceso
de transformación que l...
Por encargo de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), ...
La finalidad que persigue el presente ensayo, no es principalmente persuadir al lector, sino establecer en base a una tesis debidamente fundamentada, ...